«La independencia judicial está muerta”: jueces denuncian opacidad en el registro de aspirantes
25 de noviembre de 2024Jueces federales solicitaron mayor claridad en las listas de aspirantes registrados ante los comités de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, denunciando un proceso con niveles flagrantes de opacidad. Esto surge tras el anuncio del Gobierno Federal sobre el registro de 18,447 personas interesadas en ocupar cargos como jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial.
Durante la conferencia matutina, la magistrada Carmen García González expresó sospechas por el notable aumento en las solicitudes durante los últimos días del registro, mencionando casos de aspirantes que se inscribieron sin contar con cédula profesional. “Es necesario transparentar este proceso y hacer públicas las listas con los datos correspondientes”, señaló.
Cuestionan independencia judicial
Por su parte, el magistrado Fernando Silva cuestionó la independencia judicial en este proceso, afirmando que esta “nace muerta antes de la elección”.
Criticó el diseño de la reforma, argumentando que favorece al poder político en lugar de garantizar una elección ciudadana auténtica. “La elección se definirá en una oficina, no en las casillas electorales”, añadió.
El magistrado Rogelio Alanís García también criticó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que confirmó el uso de una tómbola para la selección de aspirantes y avaló la convocatoria. Según Alanís, un tribunal que actúa de forma parcial “no puede llamarse tribunal”.