Guía para obtener tu Licencia de Funcionamiento en Compostela
5 de agosto de 2025En el Gobierno de Compostela trabajamos para que las y los comerciantes cuenten con todas las herramientas necesarias para operar sus negocios con certeza y en orden. Obtener tu Licencia de Funcionamiento no solo es un requisito legal; es el primer paso para fortalecer el desarrollo económico de nuestro municipio y brindar mayor confianza a clientes y proveedores.
Paso 1: Obtener el Dictamen de Protección Civil
Dónde: Dirección de Protección Ciudadana y Bomberos
Teléfono: 327 277 22 80
Requisitos
- CURP del solicitante
- Domicilio completo del establecimiento (calle, número, entre calles y localidad)
- Giro del negocio
- Teléfono de contacto
Procedimiento:
1. Agendar visita vía telefónica.
2. Realizar el pago correspondiente en cajas autorizadas.
3. Conservar el recibo de pago.
4. La visita se realizará dentro de los 10 días hábiles posteriores a la solicitud.
5. Recoger el dictamen presentando el recibo.
Nota: Con el recibo de pago puedes continuar con el siguiente paso mientras se emite el dictamen.
Paso 2: Obtener el Dictamen de Sanidad (cuando aplique)
¿Quién lo otorga? Secretaría de Salud o instancia municipal correspondiente.
¿Quiénes deben tramitarlo? Negocios que preparen, vendan o manipulen alimentos o bebidas.
Requisitos
- Inspección física del establecimiento para verificar:
* Condiciones de higiene y limpieza
* Manejo adecuado de residuos
* Disponibilidad de agua potable - Certificado de fumigación vigente contra roedores y cucarachas (vigencia máxima de 3 meses y emitido ante COFEPRIS).
Paso 3: Obtener el Visto Bueno de Negocio
Dónde: Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología
Requisitos
- Solicitud por escrito (formato proporcionado por la Dirección)
- Acreditación de personalidad:
* Persona física: copia de INE.
* Persona moral: acta constitutiva, poder notarial, identificación oficial y RFC.
* Si aplica, carta poder con copia de INE del otorgante y representante. - Acreditación de la propiedad: escritura, contrato de arrendamiento o constancia ejidal
- Dictamen de Protección Civil (previo)
- Dictamen de Sanidad (si aplica)
- Predial actualizado (copia simple)
- Croquis de localización (impreso, preferentemente georreferenciado en Google Maps)
- Fotografías del negocio (fachada e interiores)
Paso 4: Tramitar la Licencia de Funcionamiento
Dónde: Oficina de Tesorería Municipal / Departamento de Fiscales
Para empresas ordinarias:
- Identificación oficial
- Carta poder (si aplica)
- Dictamen de Protección Civil
- Visto Bueno de Negocio
- Dictamen de Sanidad (si aplica)
- Acta constitutiva
- Acreditación de la propiedad/contrato de arrendamiento
- INE (copia)
- Predial actualizado
- Recibo de OROMAPAS actualizado
- RFC
- Comprobante de domicilio
Para refrendo:
- Última licencia de funcionamiento
- Recibo de último pago
Para negocios pequeños:
- Dictamen de Protección Civil
- Visto Bueno de Negocio
- Dictamen de Sanidad (si aplica)
- INE (copia)
- Predial actualizado
- Recibo de OROMAPAS actualizado
- RFC
- Contrato de arrendamiento con carta poder (si aplica)
- Comprobante de domicilio
Para refrendo:
- Última licencia de funcionamiento
- Recibo de último pago
Nota importante:
Si tu negocio vende bebidas alcohólicas, deberás presentar el pago estatal correspondiente ante el Gobierno del Estado.
Si necesitas más información, acude a las oficinas de Tesorería Municipal o comunícate con las áreas correspondientes para recibir orientación.
¡Juntos construimos un Compostela En GRANDE!