AYUNTAMIENTO DE TEPIC EN CONTRA DE LA POLÍTICA DEL ESTADO EN LA REUBICACIÓN DEL COMERCIO AMBULANTE
9 de julio de 2024Marcela Hernández, jefa de Funcionamiento de negocio del ayuntamiento de Tepic, declaró a los medios informativos de Nayarit, que no reubicarán a los comerciantes del Centro Histórico de Tepic y les pide estar tranquilos, porque el ayuntamiento tiene autonomía y no ejercerán esta acción.
Descartó que existan monopolios de comerciantes y que el comercio ambulante sea considerado como una mala práctica, al contrario, son generadores de economía local, dijo.
La funcionaria municipal, Marcela Hernández, también informó que desde el inicio de la actual administración municipal el comercio se encuentra regulado, cuentan con un padrón, saben quien y cuantos están ubicados en las vialidades, que giro tienen y en que horario se encuentran.
La funcionaria municipal informó que desde el Ayuntamiento seguirán brindando las condiciones para que los comerciantes puedan ejercer su labor y lleven el sustento a sus hogares.
El proyecto que se tenía para reubicar a los comerciantes en el terreno que se encuentra a un costado de la presidencia municipal, no ha sido posible porque las administraciones pasadas no dejaron ni el proyecto ni dinero para construir el espacio.
Finalmemte, Marcela Hernánez, dijo que el primer cuadro del centro histórico de Tepic,, existen 170 comerciantes ambulantes abarcando las calles de San Luis a calle Durango, así como de la avenida Victoria a Allende.
Añadió también, la funcionaria municpal, que no se trata de entrar en conflicto con el gobernador Miguel Angel Navarro Quintero, en sus planes polítcos, pero el ayuntamiento tiene autonomía en este asunto.