Avanza la Profesionalización Policial en Nayarit con la Segunda Etapa del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad

Avanza la Profesionalización Policial en Nayarit con la Segunda Etapa del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad

1 de agosto de 2025 0 Por Redacción

Con el firme compromiso de fortalecer la preparación y formación de los cuerpos de seguridad, el gobernador del estado de Nayarit, el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó el inicio de la construcción de la segunda etapa del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.

El acto fue acompañado por autoridades estatales como la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Dra. Beatriz Estrada Martínez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Dr. Manases Langarica Verdín; la secretaria de Infraestructura, Claudia Raquel Araujo Gómez; el fiscal general del Estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano; y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adriana Pérez Aguado.

Esta nueva etapa contempla una importante ampliación en la infraestructura académica y operativa del Instituto, con el objetivo de consolidar la formación profesional de elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno: estatal, municipal y federal.

Durante su mensaje, el gobernador destacó:

“Seguimos fortaleciendo la formación de nuestras y nuestros policías con infraestructura de primer nivel. Apostamos por un estado con seguridad, ética, sin simulaciones y libre de corrupción”.

Asimismo, anunció la creación de un instituto de formación policial de nivel licenciatura, con la posibilidad de ofrecer programas de posgrado en colaboración con instituciones educativas de prestigio. Cerró su intervención reiterando su compromiso con el estado:

“Vine a Nayarit a echar el resto de mi vida”.

Por su parte, el secretario Manases Langarica resaltó que la academia estatal está abierta a elementos de todos los niveles de gobierno, y que ya ha formado diversas generaciones bajo programas avalados por REVOE. Mencionó la implementación de dos programas educativos de Técnico Superior Universitario y Licenciatura, así como el desarrollo de nuevos planes de estudio para personal penitenciario con niveles técnico y de licenciatura. También se contempla la formación profesional del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, bajo la instrucción de especialistas con experiencia operativa.

Finalmente, se destacó la incorporación de tecnología de vanguardia, como el uso de drones y sistemas antidrones, así como el esfuerzo y compromiso del cuerpo docente. El evento cerró con el lema que guía esta transformación:

“Sin educación no hay transformación”.

Con estas acciones, el Gobierno de Nayarit reafirma su compromiso con una seguridad pública profesional, moderna y con visión de futuro, basada en la preparación constante, el uso responsable de la tecnología y una sólida formación académica.