FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LOGRA VINCULAR A PROCESO AL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL INGENIO DE PUGA
27 de febrero de 2025La Fiscalía General de la República, logró que un juez de control vinculara a proceso a quienes integraban el Consejo de Administración del Ingenio de Puga, por delitos previstos en la la Ley de Concursos de Mercantiles.
La denuncia en contra de los hermanos Marcelo, Oscar Eduardo y Juan Pedro Garciarce, se presentó ante el agente del Ministerio Público Federal, en el estado de Jalisco, el día 6 de febrero del año 2024, por conducto del apoderado general judicial para pleitos y cobranzas y actos de administración de la empresa moral DUCORAGRO, S. A. de C. V.
En dicha denuncia se precisa que los hermanos Garciarce, celebraron un convenio de pago y subrogación, por un adeudo millonario con la empresa ofendida, el día 27 de septiembre del año 2022, en la notaría pública número 23, de la plaza del estado de Jalisco, en calidad de representantes del consejo de administración de la empresa moral Ingenio de Puga S.A. de C.V.
Pero la intención de los hermanos Garciarce, no era celebrar este convenio para cumplir con sus obligaciones de pago, sino que lo hicieron con todo dolo y mala fe, pues ellos ya sabían la situación financiera del Ingenio de Puga, ya que solo dos meses después, precisamente el día 27 de noviembre del 2022, se llevó a cabo una reunión de la totalidad de accionistas de dicho Ingenio de Puga, que funge como empresa solidaria y aval, se tomó la decisión de acudir a procedimiento de concurso mercantil.
Tras dicha asamblea, los hoy imputados pensaron que así le quitarían la obligación de pago a la empresa Ingenio de Puga, al sumar este convenio de pago y subrogación en dicho procedimiento de Concurso Mercantil, con la empresa DUCORAGRO, S. A. de C. V.
Para la autoridad competente, los actos de quienes fungían como integrantes del consejo de administración del Ingenio de Puga S.A. de C.V, presidente Oscar Eduardo, secretario Juan Pedro y tesorero Marcelo, se encuadran en delitos previstos en el artículo 271, de la Ley de Concursos Mercantiles