CÓMO USAR TU INFONAVIT PARA RENTAR UNA CASA
23 de julio de 2024Infonavit tiene la particularidad de ser uno de los programas que más utilizan los trabajadores; no sólo ofrece créditos para adquirir o mejorar una vivienda, también funciona como una cuenta de ahorro e, incluso, para rentar una casa. Te contamos lo que es el programa Arrendavit.
¿Qué es Arrendavit?
Arrendavit es una solución innovadora proporcionada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que permite a los trabajadores mexicanos utilizar su crédito para alquilar una vivienda.
Esta opción se presenta como una alternativa viable para quienes aún no están listos para adquirir una propiedad, pero desean mejorar su calidad de vida a través del acceso a una vivienda digna y segura.
La opción también aplicaba en el caso de no que alcanzara la puntuación mínima de 1080 puntos que te pide el instituto para solicitar su crédito hipotecario.
Ventajas del programa
El programa Arrendavit ofrece múltiples beneficios a los trabajadores afiliados a Infonavit. Entre las principales ventajas se encuentran: Acceso a Vivienda de Calidad: Los beneficiarios pueden elegir entre una amplia variedad de inmuebles en alquiler, asegurándose de encontrar un hogar que se ajuste a sus necesidades y preferencias.
Uso de la Subcuenta de Vivienda: Los trabajadores pueden utilizar el saldo acumulado en su subcuenta de vivienda para cubrir el depósito y parte del alquiler mensual, lo que reduce significativamente el desembolso inicial y mensual.
Flexibilidad: Arrendavit permite a los usuarios cambiar de vivienda cuando lo deseen, ofreciendo una gran flexibilidad para adaptarse a cambios laborales o familiares.
Requisitos para Solicitar Arrendavit
Para acceder al programa Arrendavit, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos básicos establecidos por Infonavit:
- Hacer precalificación Arrendavit.
- No contar con crédito vigente en el Infonavit.
- Llevar al menos un bimestre continuo laborando.
- Tener en tu subcuenta de vivienda al menos el monto total de 6 meses de renta.
- Dos referencias personales.
- Ir a un CESI del INFONAVIT y llevar el acuerdo de condiciones de arrendamiento firmado por ti y el arrendatario. Más copia de tu INE y un comprobante de domicilio.
- Una vez iniciado el trámite, debes ir a Mi Cuenta Infonavit y descargar el Aviso de Retención de Descuentos. Llevarlo con tu patrón para que lo firmen.
- Llevar el Aviso de Retención de Descuentos de vuelta al CESI y seguir los pasos que te indiquen.