REPUDIA RELE DE CIDH VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS EN MÉXICO

REPUDIA RELE DE CIDH VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS EN MÉXICO

4 de noviembre de 2024 0 Por Redaccion

la redacción

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) repudió este lunes la violencia contra periodistas y medios de comunicación en México, lo que genera actos de autocensura, luego de que se han registrado el asesinato de siete profesionales de la comunicación en lo que va del año.

En un comunicado la oficina instó al Estado mexicano a llevar a cabo investigaciones diligentes y exhaustivas, así como a identificar y sancionar a los responsables. Además, expresó en el mensaje su disposición para dialogar con representantes del gobierno “sobre la grave situación de violencia que enfrentan las y los periodistas en el país”.

“Con preocupación”, la RELE registró el asesinato de los periodistas Enrique Hernández Avilez, Roberto Figueroa, Víctor Morales, Alejandro Martínez Noguez, Mauricio Cruz Solís y Patricia Ramírez González, además el locutor de radio Martín Antonio Olivier Rodríguez.

El homicidio más reciente fue el de Ramírez González, el pasado 30 de octubre, en Colima, Michoacán, y de acuerdo con los informes disponibles, fue atacada con arma de fuego mientras se encontraba en un establecimiento comercial.

Frente a estos hechos, la relatoría hizo énfasis “en que el asesinato de periodistas es la forma más extrema de censura y no puede ser tolerado en sociedades democráticas. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos crímenes, sancionar a los responsables y garantizar una adecuada reparación a las víctimas”.

Aclaró que de acuerdo con el principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, “el asesinato, secuestro, intimidación y amenazas a comunicadores, así como la destrucción de medios, violan los derechos fundamentales y restringen gravemente la libertad de expresión”. Señaló que estos actos generan un efecto de autocensura que inhibe la labor periodística y compromete el derecho de las personas a acceder y compartir información e ideas de toda índole