Libro con causa “Por el Rescate de México»
19 de octubre de 2021- Ulises Ruiz presentó en Nayarit su libro y a el Movimiento por el Rescate de México.
Por Florentino Cordero
Ulises Ruiz Ortiz, Presidente Nacional por el Movimiento Rescate de México (Morem) Presentó su libro “Por el rescate de México», según su autor “Es una visión muy crítica de los malos resultados que en estos primeros tres años ha entregado el Presidente, sobre todo en materias como, la seguridad pública, hoy el país es más inseguro al triple que con Calderón y Peña Nieto», entre otros tópicos.
Menciona también lo que considera el divorcio con la iniciativa nacional e internacional que invierte el 90 por ciento de lo que se invierte en el país. El mal manejo de la pandemia o el manejo irresponsable de la pandemia por parte del gobierno de la República que llega lamentablemente a casi medio millón de decesos. “Y un desarrollo social insultante que lo único que ha generado son cuatro millones más de pobres», añadió el exgobernador de Oaxaca.
Es un libro crítico de cómo llega el presidente a los acuerdos con Peña Nieto para lograr esa votación que considera el autor sobrevalorada. En “Por el Rescate de México» se encuentran propuestas de que hacer para recuperar la seguridad pública, plantea la desaparecieron de la Guardia Nacional, declarar el narcoterrorismo, invertir en el sistema judicial, en las dependencias para ubicar el lavado de dinero que es donde se nutre la delincuencia organizada. “La creación de una policía especializada en el combate a la delincuencia organizada”.
Pretende Ruiz Ortiz un nuevo acuerdo nacional con la iniciativa privada para que regresen los capitales y se genere la infraestructura y la inversión que necesita el país para que se generen los empleos para la mexicanos. “Ese otro México de rezagos que se puede incorporar con una nueva política de desarrollo social en proyecto productivo, como invernaderos, granjas piscícola, camaronícola, turismo o ecoturismo. Comida orgánica que es muy de estás comunidades indígenas que pueden incorporar a la economía y ganar mucho más y tener posibilidades de salir adelante de la pobreza porque con las dádivas vamos a seguir empobreciendo a México», afirmó.
Propone el entrevistado una nueva política de desarrollo social activa en proyectos productivos donde a la población se le siga dando el cien por ciento a fondo perdido con la capacitación debida en estos proyectos a dos o tres años. Con la producción incorporados a la economía mexicana. Es parte de lo que en el libro se refleja “la acción política que necesitamos y sobretodo participar».
Morem Capítulo Nayarit
“El reto es que en el 2024 le podamos ganar las elecciones a quien imponga López Obrador en Morena, ‘sus gallos y gallinas’. El reto es que participe la sociedad por eso no solo nos quedamos en la posibilidad de hacer un frente nacional que derrote a este caudillismo popular que tanto daño le está haciendo a México. Que ya lo vimos en el PRI del siglo pasado sino como vamos a participar para que se ganen regidurías, presidencias, diputaciones, senadurías, gubernaturas y la propia presidencia de México. Y si la oposición no se pone las pilas pues ir con la gente y pensar en candidaturas ciudadanas para poder ganar los gobiernos y hacer los cambios que estamos proponiendo», declaró Ruiz Ortiz.
Se constituyó Morem. “Tengo muchos conocidos que son algunos, apartidistas, muchos militantes del PRI que conozco de hace muchos años. Tuve la oportunidad de estar en el estado como delegado especial en la época de Emilio M. González en Tecuala, Rosamorada, Compostela. Conozco muy bien el estado. Tengo muchos amigos en el estado, muchos comparten la visión que tenemos del país. Y seguramente vamos a ser una de las agrupaciones políticas más fuertes muy pronto en la entidad», dijo.
Es de mencionar que Ulises Ruiz fue: Senador en el año 2000 y Gobernador de Oaxaca en el periodo 2004-2010 por el PRI, entre otros cargos. Y que a mediados de septiembre terminó su relación con ese instinto político, “Probablemente porque hay esa inquietud. Si el PRI no se renueva, sigue imponiéndose y en manos de unos cuantos como hasta la fecha ha sido. (Se propone) De crear un partido estatal, Morem estatal, con militantes de varias expresiones políticas; ciudadanos que no tienen partido y de esta manera ir pensando en participar en el 2024 en diferentes cargos de elección popular’, concluyó.
Cabe informar que el libro puede ser descargado en el sitio: ulises ruiz.com